La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
En el marco de las dificultades que deben afrontar los contribuyentes y responsables respecto del cumplimiento de sus obligaciones tributarias, el fisco nacional decidió continuar hasta el mes de diciembre con varias medidas de paliativas cuyo vencimiento operaba a fines de agosto.
A continuación, cada una de las resoluciones publicadas esta semana:
Quedan suspendidas las bajas de oficio del monotributo, por lo tanto, no se realizarán los controles sistémicos referidos a la exclusión de pleno derecho y todo otro proceso sistémico vinculado al encuadre y categorización de los pequeños contribuyentes. Asimismo, tampoco se sancionará con exclusión a toda aquella persona que no haya realizado el pago por 10 meses consecutivos.
Se prorroga la suspensión de iniciación de juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares para las micro y pequeñas empresas, y los sujetos que desarrollen actividades económicas consignadas como sectores críticos. Asimismo, se suspende hasta la misma fecha la traba de embargos en entidades financieras o sobre cuentas a cobrar, y la intervención judicial de caja para el resto de los contribuyentes.
Las suspensiones previstas anteriormente no serán de aplicación respecto de los montos reclamados en concepto del aporte solidario y del Impuesto sobre los Bienes Personales.
Continua la vigencia transitoria del régimen de facilidades de pago permanente respecto a acceder a la mayor cantidad de planes de facilidades de pago admisibles, número de cuotas y la tasa de interés. Se incorpora la posibilidad de acceder a 36 cuotas por deudas provenientes de ajustes de fiscalización. Asimismo, para los sujetos que desarrollen actividades afectadas en forma crítica, no será tenido en cuenta el tope al monto máximo de las cuotas que tiene relación con el promedio de ingresos del contribuyente de los últimos 12 meses.