Apps
Sábado, 26 abril 2025
Argentina
28 de septiembre de 2019
RESUMEN

Lo que la semana nos dejó

Merlini y una nueva irregularidad en el Puerto. Arroyo lanzó un memorándum con tintes electorales. Osorio tuvo su primera semana de trabajo al frente de Hacienda. El Ejecutivo tuvo un nuevo revés en la causa por las bonificaciones docentes. Los candidatos se aproximan al sprint final de campaña. Todo esto y mucho más pasó en los últimos siete días.

Lo que la semana nos dejó
Compartir

Merlini permite el desguace de vehículos a cielo abierto

Según pudo averiguar La Tecla Mar del Plata, desde el comienzo de esta semana, en el predio de la empresa Costa Brava, se estuvo llevando a cabo el desguace de un camión de combustible. En consecuencia, el lugar estuvo infestado de olor a combustible, con una serie de procedimientos en contra de los estándares ambientales y de seguridad.

En este marco, se atestiguó la presencia de operarios con sopletes para particionar el vehículo, con la posibilidad latente de una explosión. Por otro lado, los rastros del gasoil, como se aprecian en las fotos, junto al aceite y otros líquidos contaminantes, dan cuenta de las irregularidades de la actividad. Desde el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) nada dijeron al respecto, y tienen la obligación de realizar actas que establezcan que estas actividades no se pueden realizar a cielo abierto y en el mismo Puerto Local.

Con una dilación de 48 horas, efectivos de la Prefectura detuvieron a quienes estaban realizando el desguace del camión hace pocas horas.A pesar de las detenciones, según confiaron a este medio, la Prefectura no denunció penalmente la práctica ilegal que se vivió esta semana. 

No obstante, la venia de Martín Merlini, en sintonía con el resto del Directorio del Consorcio Portuario, sigue permitiendo prácticas ilegales en el Puerto. No sólo en contra del ambiente, sino de la seguridad del lugar. Con esta intervención de las fuerzas federales, ¿llegará un manto de justicia frente a las irregularidades que se viven en el Puerto de la ciudad?


 Osorio se presentó ante los concejales

Los presidentes de bloque mantuvieron una reunión con el secretario de Economía y Hacienda, Alfredo Osorio, y el secretario de Gobierno, Alejandro Vicente. 

El flamante funcionario hizo su presentación ante los ediles, que estuvieron representados por Daniel Rodríguez y Balut Tarifa Arenas (Unidad Ciudadana), Mercedes Morro (1País), Cristina Coria (UCR) y Alejandro Carrancio (Crear), según pudo averiguar La Tecla Mar del Plata.

En el cónclave, los hombres del Ejecutivo hicieron hincapié en la cuestión presupuestaria del Concejo, el conflicto que desencadenó la salida del ex hombre de las finanzas en la comuna, Hernán Mourelle. 

Conforme lo establece una disposición provincial, se modificó la Ley Orgánica de las Municipalidades, más precisamente su artículo 39, el cual ahora plantea que los gastos totales del Concejo Deliberante no podrán superar el 2% del Presupuesto de Gastos Total del Municipio. Por esta nueva disposición, el presupuesto municipal del cuerpo legislativo tiene que bajarse del 3% al 2%. De lo contrario, estaría gastando más de lo que le corresponde y se quedaría sin fondos de cara a fin de año.

A pesar de las dificultades presupuestarias, el dinero para el pago a los asesores en octubre está disponible; aunque, hoy por hoy, noviembre “no está asegurado”. 

El funcionario también dialogó con La Tecla Mar del Plata y reconoció que la ciudad está frente a una “economía de guerra”.

 

Arroyo y un polémico memorándum hacia los candidatos

El intendente firmó una resolución por la cual no permite la utilización de dependencias municipales para la “realización de campañas o actos de carácter proselitista”.

“Se dispone que las dependencias municipales no sean utilizadas para la realización de campañas o actos de carácter proselitista con vistas al acto electoral de este corriente año, toda vez que las dependencias oficiales tienen como función servir a la comunidad, y en ellas, se interrelacionan agentes municipales en horarios de trabajo”, plantea la resolución.

Desde el Ejecutivo plantearon que hubo “quejas” por parte de empleados municipales ante la intromisión de los candidatos en dependencias oficiales en horarios de trabajo. “Vos en una oficina municipal no te metés si no pedís permiso. Pero se ha visto que se meten, sacan fotos, y la Municipalidad es un lugar público, de trabajo. No pueden ingresar en cualquier lado y tomar café. Los propios empleados municipales plantearon su bronca, ellos no quieren eso. No se debe hacer, es un lugar de trabajo”, planteó una voz del Gobierno Municipal a La Tecla Mar del Plata.

 

 La Suprema Corte rechazó una maniobra del gobierno municipal para demorar el fallo por las bonificaciones docentes

La Suprema Corte de Justicia bonaerense le puso un freno al intento del gobierno municipal de dilatar el fallo en la causa de las bonificaciones docentes, luego de la presentación de 15 nuevas pruebas documentales que, de haber sido aceptadas, hubieran significado la suspensión del llamado de autos para resolver.

La decisión del máximo tribunal se basó en lo dispuesto por el art. 482 del Código Procesal Civil y Comercial, donde se estipula que “desde el llamamiento de autos queda cerrada toda discusión entre las partes y no podrán presentarse más escritos ni producirse más pruebas, salvo las medidas para mejor proveer”, según destacó la resolución a la que accedió La Tecla Mar del Plata.


Los candidatos mantuvieron diversos debates y aceleran hacia octubre

El Consejo de Niñez convocó a los siete candidatos, aunque Arroyo se ausentó. En este marco, postulantes a la intendencia Fernanda Raverta (Frente de Todos), Marina Zizmond (Frente NOS), Guillermo Montenegro (Juntos por el Cambio), Gustavo Pulti (Acción Marplatense), Santiago Bonifatti (Consenso Federal 2030) y Alejandro Martínez (Frente de Izquierda) realizaron propuestas sobre niñez y adolescencia en la ciudad.

También hicieron lo propio en el Colegio Secundario Idra, donde contestaron preguntas frente a unos 300 estudiantes de la ciudad. 

 Por otro lado, en el transcurso de la semana, Montenegro recibió al ministro de Seguridad de la Provincia, Cristian Ritondo. En tanto que Raverta recibió al ex ministro de Salud, Ginés González García, y al candidato a diputado nacional, Sergio Massa, con quienes mantuvo diversas actividades. 

Por su parte, el candidato a concejal por Agrupación Atlántica, Hernán Tillous, recorrió diversas obras de vialidad junto con el intendente. En tanto que Gustavo Pulti dialogó con vecinos de diversas áreas de la ciudad. 

 

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

Modernización de la flota: un proyecto que trascendió la grieta y ahora podría cortarse

El decreto de 2019 de Macri inauguró un proceso en la industria pesquera que luego fue continuado por Alberto. La autorización a importar buques usados encendió las alarmas en el sector. ¿Se frena la rueda?

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET