Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
30 de enero de 2025
GRADAS VACÍAS

Alarma en los astilleros: "Sin rentabilidad nadie piensa en renovar flota"

Las tensiones en la pesca impactan de forma directa en la construcción de buques. "Se esta frenando la rueda", afirman desde desde la industria naval.

Alarma en los astilleros:
Compartir

Cuándo se habla de "la pesca" en realidad, se evocan con un sin fin de actividades derivadas de la extracción primaria: procesamiento, transporte, carga y descarga, exportación, etc. A esas, hay que agregar las vinculadas a los artefactos navales, es decir, la construcción y reparación de buques. 

La industria naval, qué en un principio vio con buenos ojos las desregulaciones y medidas de Javier Milei, comenzó a mostrarle los dientes al gobierno nacional. Es qué el efecto en cadena que produce la crisis en la pesca se refleja también en menor cantidad de pedidos de renovación de flota o construcción de nuevas naves. 

El presidente de uno de los astilleros más relevantes de la ciudad en materia de buques pesqueros, expresó la desilusión a días de la botadura número 151 de la empresa. "Vaso medio vacío: es la tercera grada que desocupamos y que no es ocupada por una nueva obra. Se está frenando la rueda", explicitó.  

"Especialmente en la pesca fresquera que no sea Rawson. Sin rentabilidad nadie piensa en renovar flota", agregó luego dejando también entrever la crisis particular que tiene la actividad pesquera marplatense con el crecimiento de los muelles patagónicos. 

OTRAS NOTAS

MOVIMIENTOS CALENDARIOS

Presupuesto: la tendencia al atraso de los números

La "Ley de Leyes" se apobará este cinco de febrero, mientras que en el 2024 había sido sancionado a mediados de enero y en el 2023 a fines de diciembre. Un cambio qué no se explica por la composición del HCD y abreva en causas de la coyuntura provincial y nacional.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET