14 de noviembre de 2025
RECLAMOS
El STM en alerta: amenaza de medidas de fuerza si se repite el pago desdoblado de sueldos
El Sindicato de Trabajadores Municipales de General Pueyrredon formalizó ante el Ministerio de Trabajo su rechazo a la demora en los haberes y criticó la gestión por afectar la recaudación. Pese a que el Ejecutivo alegó una situación "coyuntural", el gremio manifestó una profunda "preocupación y miedo" de que la irregularidad se repita, lo que derivaría en la convocatoria a medidas de fuerza directa.

La tensión entre el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) y el Departamento Ejecutivo de General Pueyrredon escaló esta semana tras la demora y el pago desdoblado de los sueldos. Por eso, el gremio acudió este viernes 14 de noviembre al Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires para formalizar su rechazo absoluto y advertir sobre las consecuencias futuras de repetir esta situación.
En el encuentro, ante el delegado regional, Daniel Buccico, la representación gremial ratificó su presentación y solicitó que "no se repita el atraso en la liquidación salarial". El STM no solo se quejó por la demora en sí, sino que también manifestó su "disconformidad con las decisiones de gestión que afectan negativamente la recaudación" y, en consecuencia, "al salario de los trabajadores y la calidad de los servicios" prestados.
Por la parte empleadora, el secretario de Legal, Técnica y Hacienda, Mauricio Martinelli, intentó bajarle el tono al conflicto. Martinelli indicó que el Ejecutivo se encontró con una "situación extraordinaria y coyuntural" al vencimiento de los plazos, razón por la cual se produjo el desfasaje. El funcionario rechazó la denuncia en su totalidad, negando que existan "decisiones políticas que paralicen los servicios" o una "pérdida deliberada de recaudación", y ratificó la política de mantener las cuentas "ordenadas y con equilibrio fiscal".
En este marco, el gremio mantuvo su posición. Si bien reconoció que los salarios fueron saldados, el STM advirtió que de producirse "nuevamente el pago desdoblado y fuera de término", convocará a sus cuerpos orgánicos para analizar las "correspondientes medidas de acción directa". Tras el encuentro, el STM reiteró su "rechazo al pago de sueldos desdoblados" y la crítica a la gestión y reafirmó que la "preocupación y miedo" de que la situación se repita el próximo mes es el motor de su reclamo. La voluntad de mantener la "paz social" está supeditada, según el STM, al pago de los salarios "en tiempo y forma", a una paritaria justa y al cumplimiento de la normativa.
Ante la falta de acuerdo, el funcionario actuante instó a las partes a seguir dialogando y procedió al archivo de las actuaciones. La situación queda, por ahora, en stand by, pero con una clara amenaza de paro en el horizonte si el Ejecutivo no logra garantizar la puntualidad en el próximo ciclo de pagos.