Apps
Miércoles, 12 noviembre 2025
Argentina
12 de noviembre de 2025

Paro y movilización docente tras los hechos de violencia en la Primaria N° 21: "Las escuelas son territorios de paz"

Tras los ataques a docentes en la escuela donde un alumno fue acusado de manosear a dos compañeras, se dispuso una medida de fuerza para este miércoles por 24 horas que afectará a todos los establecimientos educativos municipales y provinciales. Además, habrá una marcha en el centro. La presidenta del Consejo Escolar, Mónica Lence, informó la designación inmediata de personal para reparar los daños y repudió los actos de vandalismo.

Paro y movilización docente tras los hechos de violencia en la Primaria N° 21: Paro y movilización docente tras los hechos de violencia en la Primaria N° 21: Paro y movilización docente tras los hechos de violencia en la Primaria N° 21:
Compartir


La escalada de violencia registrada el martes 11 de noviembre por la tarde en la Escuela Primaria N° 21 de Mar del Plata derivó en una contundente respuesta del sector educativo. Los gremios docentes convocaron a un paro de 24 horas distrital y a una movilización este miércoles 12 de noviembre para exigir “escuelas seguras y libres de violencia”, luego de que la directora del establecimiento y docentes fueran agredidos por un grupo de padres en medio de incidentes vinculados a una denuncia por presunto abuso entre alumnos.

 

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) encabezará la medida, acompañado por el Frente Gremial Docente y el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM). La concentración principal será a las 10 de la mañana en Luro y 14 de Julio, bajo las consignas “No a la violencia en las escuelas” y “Las escuelas son territorios de paz”.




 

Desde Suteba Mar del Plata señalaron que “la comunidad educativa está atravesada por la preocupación y el miedo”, y reclamaron la intervención inmediata de las autoridades provinciales para garantizar las condiciones de seguridad. “Basta de violencia física y psicológica contra docentes y personal auxiliar”, expresaron también desde el STM, que confirmó la adhesión de las y los trabajadores municipales al paro.

 

La jornada de protesta impactará de lleno en el sistema educativo local: no habrá clases en ninguno de los niveles de escuelas públicas, tanto provinciales como municipales. Además, la medida obligará a reprogramar el operativo nacional Aprender Primaria 2025, que se realiza este miércoles en todo el país bajo la coordinación del Ministerio de Capital Humano. El examen, destinado a estudiantes de sexto grado, evalúa los logros de aprendizaje en Lengua y Matemática.

 

Mientras tanto, la Justicia avanza en la investigación de los incidentes que estallaron luego de la denuncia de dos madres que aseguraron que sus hijas, de seis años, fueron abusadas por un alumno de quinto grado. La situación se desbordó con destrozos, cortes de calle y el incendio de una vivienda en el barrio Jorge Newbery.

 

En medio de la conmoción, la presidenta del Consejo Escolar, Mónica Lence, emitió un comunicado en el que manifestó su “más enérgico repudio ante toda acción que altere el clima institucional, atente contra la convivencia y ponga en riesgo la integridad de la comunidad educativa”.

 

Además, Lence informó que se dispuso la designación inmediata de personal para reparar los daños ocasionados dentro de la escuela por manifestantes no identificados. “Estos actos de vandalismo solo generan más violencia y comprometen la seguridad de estudiantes, docentes y auxiliares”, advirtió.

 

Con la ciudad todavía conmocionada, el reclamo docente promete llenar las calles en busca de respuestas. Mientras tanto, el Consejo Escolar y las autoridades judiciales trabajan para esclarecer los hechos que, una vez más, exponen la fragilidad del sistema educativo frente a la violencia.

OTRAS NOTAS

Movilidad Urbana pisa el acelerador: se discuten el pliego del SITU y la prórroga del servicio actual

La comisión, con cambio de día, se reunirá este miércoles para debatir dos expedientes clave. En los pasillos del HCD admiten que el oficialismo busca acelerar los tiempos y que podría tratarse de una de las últimas jugadas de la “escribanía” antes del recambio de concejales.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET