Apps
Domingo, 20 julio 2025
Argentina
20 de julio de 2025
NOMBRE POR NOMBRE

Las cabezas de las listas seccionales por alianzas

Estos son los nombres que encabezan las listas que buscarán una banca en la legislatura bonaerense el 7 de septiembre. Con la prórroga otorgada por la Junta Electoral el plazo para entregar el armado completo se extendió hasta las 14:00 del lunes.

Las cabezas de las listas seccionales por alianzasLas cabezas de las listas seccionales por alianzasLas cabezas de las listas seccionales por alianzasLas cabezas de las listas seccionales por alianzasLas cabezas de las listas seccionales por alianzasLas cabezas de las listas seccionales por alianzasLas cabezas de las listas seccionales por alianzasLas cabezas de las listas seccionales por alianzasLas cabezas de las listas seccionales por alianzasLas cabezas de las listas seccionales por alianzasLas cabezas de las listas seccionales por alianzasLas cabezas de las listas seccionales por alianzasLas cabezas de las listas seccionales por alianzasLas cabezas de las listas seccionales por alianzasLas cabezas de las listas seccionales por alianzasLas cabezas de las listas seccionales por alianzasLas cabezas de las listas seccionales por alianzasLas cabezas de las listas seccionales por alianzasLas cabezas de las listas seccionales por alianzasLas cabezas de las listas seccionales por alianzasLas cabezas de las listas seccionales por alianzasLas cabezas de las listas seccionales por alianzasLas cabezas de las listas seccionales por alianzasLas cabezas de las listas seccionales por alianzasLas cabezas de las listas seccionales por alianzas
Compartir

El cierre de listas para las legislativas bonaerenses estuvo lejos de ser armonioso. Las pujas por los nombres se extendió hasta altas horas de la madrugada y derivó en una prórroga otorgada por la Junta Electoral debido a que Fuerza Patria no presentó la totalidad de las listas locales y seccionales antes de las 00.00. 

Hay fuerzas que ya han cerrado sus principales candidatos por sección, mientras que hay otras que todavía siguen trabajando el armado. En los territorios, sobre todo en las listas del peronismo, hay mucha incertidumbre por conocer qué dirigentes aparecerán en las boletas

Fuerza Patria

La endeble unidad peronista comenzó a mostrar grietas antes de siquiera entrar en la contienda electoral. Las múltiples denuncias que surgieron de varios municipios complicaron los armados distritales, mientras que en La Plata, la discusión por los nombres para encabezar las secciones se extendió más allá del plazo estipulado.

A pesar de los tropiezos, parece que en el horizonte asoma la unidad. Los diputados del Frente Renovador y de La Cámpora firmaron durante la madrugada en la Cámara de Diputados. Durante el domingo firmarán los que responden al Movimiento Derecho al Futuro.

Primera Sección - Gabriel Katopodis  



El actual ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires es una de las figuras de mayor peso dentro del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), espacio del gobernador Axel Kicillof. Durante la presidencia de Alberto Fernández se desempeñó como ministro de Obras Públicas de la Nación. Entre 2011 y 2019 fue intendente de San Martín.

Segunda Sección - Diego Nanni



Actual intendente de Exaltación de la Cruz. Se encuentra dentro de la órbita de Kicillof y es un referente del Movimiento Derecho al Futuro en el norte de la provincia.

Tercera Sección - Verónica Magario



La actual vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires es un peso pesado en el armado peronista. Se desempañó como intendenta de La Matanza entre el 2015 y el 2019, previo a eso, ocupo un escaño como diputada nacional. Si bien hubo tensiones para la definición en este lugar importante, Magario tiene buen vínculo con todas las tribus de Fuerza Patria

Cuarta Sección - Diego Videla



Militante de La Cámpora y actual Presidente del Concejo Deliberante de Pehuajó. Muy cercano a su intendente, Pablo Zurro, y al diputado bonaerense Avelino Zurro. En una sección con fuerte presencia de intendentes de Axel Kicillof, el kirchnerismo impuso su fuerza para darle este lugar a uno de los más puros

Quinta Sección - Fernanda Raverta



La dirigente marplatense, militante de La Cámpora, es uno de los nombres de más peso en la región. Además de sus candidaturas para la intendencia de General Pueyrredón en 2019 y 2023, fue ministra de Desarrollo a la Comunidad, precediendo a Andrés Larroque. También fue diputada provincial entre el 2011 y 2015, diputada nacional entre 2015 y 2019 y titular de la Anses durante el gobierno del Frente de Todos.

Sexta Sección - Alejando Dichiara



Es el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, donde le dejó su lugar al actual titular, Alexis Guerrera; fue senador bonaerense por el Frente para la Victoria entre 2011 y 2015. Ejerció la intendencia de Monte Hermoso en tres ocasiones. Tiene un vínculo cercano con el kirchnerismo y los intendentes peronistas del interior bonaerense.

Séptima Sección - María Inés Laurini



Alineada con La Cámpora, Laurini se desempeña como Concejal por Unión por la Patria en Azul, distrito gobernado por Nelson Sombra.

Octava Sección - Ariel Archanco



Presidente del Partido Justicialista de La Plata y militante de La Cámpora. Fue electo concejal de La Plata en 2019. Desde 2021 se desempeña como diputado provincial. En esta sección el kirchnerismo también se impuso frente a otros dirigentes de la talla de Lucía Iañez y Juan "Tachu" Malpeli.

Frente La Libertad Avanza 

Los candidatos seccionales fueron convocados a firmar en una oficina ubicada en la esquina de 13 y 45, en La Plata, y el desfile comenzó después de las 18:30 del sábado cuando empezaron a llamar a los postulantes de la Primera.

El Frente cristalizó la unión entre La Libertad Avanza y el PRO, no sin dejar algunos cuantos rezagados en el camino. Sin embargo, las negociaciones llegaron a buen puerto y los amarillos se quedaron con algunos lugares importantes en las listas.

Primera Sección - Diego Valenzuela



Actual intendente de Tres de Febrero, transitando su tercer mandato en el distrito del Conurbano bonaerense. De origen PRO, fue uno de los primeros jefes comunales que dio el salto hacia La Libertad Avanza. Tiene vínculo cercano con el presidente y está bajo el ala de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Segunda Sección - Natalia Blanco



Presidenta del Bloque PRO en el Concejo Deliberante de Zárate. La dirigente amarilla responde políticamente a Cristian Ritondo y al jefe comunal del distrito, Marcelo Matzkin. En una sección polarizada y con candidatos de peso, el partido de Mauricio Macri se quedó con un lugar importante para ingresar a la Legislatura.

Tercera Sección - Maximiliano Bondarenco 



Concejal de Florencio Varela y excomisario de la Policía Bonaerense. Responde a Sebastián Pareja y dejaron afuera al representante que propuso Las Fuerzas del Cielo. La oposición bonaerense quiere instalar en el debate el problema con la inseguridad y colocaron a un funcionario con poco recorrido para la Sección electoral más importante junto con la Primera.

Cuarta Sección - Gonzalo Cabezas 



Oriundo de Arenaza, Cabezas fue el primer armador de los libertarios en el oeste bonaerense. Actualmente es subsecretario en el ministerio del Interior y secretario del Partido La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

Quinta Sección - Guillermo Montenegro 



Actual intendente de General Pueyrredón. Fue uno de los responsables de la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, junto a Ritondo y Santilli. También tuvo cargos a nivel nacional durante la gestión de Mauricio Macri. Figura de peso en la Quinta Sección electoral y todo indica que su candidatura no será testimonial.

Sexta Sección - Oscar Liberman



Economista y profesor de la Universidad Nacional del Sur. Fue candidato a intendente de Bahía Blanca por La Libertad Avanza en 2023 y quedó muy cerca de ganar la elección frente a Federico Susbielles.También responde a Sebastián Pareja.

Séptima Sección -  Alejandro Speroni



Oriundo de Tapalqué, se desempeña como subsecretario legal del ministerio de Economía de la Nación. Es, además, el armador libertario de la región.

Octava Sección - Juan “Juanes” Osaba



Es uno de los integrantes de la mesa provincial de La Libertad Avanza, quien además es uno de los responsables del armado en la Tercera.

Somos Buenos Aires

La alianza "Somos" se presenta como una opción "alejada de los extremos" del peronismo y de los libertarios, que aglutina en su armado a peronistas disidentes, radicales y dirigentes independientes.

La conformación de las listas terminó con una fuerte impronta del radicalismo, referenciado en dos de sus máximos referentes en la provincia, Miguel Fernández y Pablo Domenichini.

Primera Sección - Julio Zamora



Actual intendente de Tigre y uno de los peronistas díscolos que no se incorporó a Fuerza Patria por diferencias con los principales referentes. Si bien supo tener gran cercanía con su mentor, Sergio Massa, hace años que el vínculo está roto. Sin ir más lejos, en la última elección su boleta presidencial fue la de Juan Grabois,

Segunda Sección - No presentan candidato

Tercera Sección - Pablo Domenichini



Rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown y una de las principales figuras del radicalismo bonaerense. Actualmente es uno de los conductores de la Convención de Contingencia de la UCR Bonaerense.

Cuarta Sección - Pablo Petrecca 



Actual intendente de Junín. Durante la recta final del cierre de listas oficializó que no sería parte del Frente La Libertad Avanza y se alejó de la alianza por no estar de acuerdo con los libertarios en su distrito.

Quinta Sección - Maximiliano Suescun



Actual jefe comunal de Rauch y presidente del Foro de Intendentes Radicales. Dirigente con mucha experiencia en uno de los distritos de la Quinta Sección

Sexta Sección - Andrés De Leo



De origen bahiense, el ex-senador provincial pertenece a las filas de la Coalición Cívica. En las elecciones 2023 quiso ser candidato a intendente de Bahía Blanca pero cayó en las elecciones Primarias.

Séptima Sección - Fernando Martini 



Dirigente del radicalismo y empresario oriundo de Roque Pérez. Fue concejal y presidente del comité radical del municipio.

Octava Sección - Pablo Nicoletti



Abogado y presidente de la UCR platense desde 2022. Integrante de Evolución Radical, sector liderado por Martín Losteau. Fuerte recorrido militante en la capital bonaerense.

La conformación de los otros frentes

Fuera de las tres fuerzas principales, varias agrupaciones y alianzas han determinado los nombres con los que buscarán ingresar a la legislatura bonaerense.

Hechos

Segunda Sección: Manuel Passaglia

Potencia

Primera Sección - Felix Lonigro
Segunda Sección - Ariel Bianchi
Tercera Sección - Santiago Mac Goey
Cuarta Sección - Andrea Passerini
Quinta Sección - Fabio Adrián Molinero
Sexta Sección - Miguel Donadío
Séptima Sección - Pedro Vigneau
Octava Sección - Jorge Metz

Frente de Izquierda - Unidad 

Primera Sección - Romina del Pla
Segunda Sección - Jorge Núñez
Tercera Sección - Nicolás del Caño
Cuarta Sección - Luciano Roggero
Quinta Sección - Alejandro Juan Martínez
Sexta Sección - Héctor Carlos Zaris
Séptima Sección - Daniel Emilio Marín
Octava Sección - María Laura Cano Kelly

Nuevo Más

Primera Sección - Lucas Correa
Segunda Sección - Florencia González
Tercera Sección - Juan Cruz Ramat 
Cuarta Sección - Emilio Almada
Quinta Sección - Marcos Pascuan
Sexta Sección - Paula Abal
Séptima Sección - Sofía Carneiro
Octava Sección - Facundo Díaz

Nuevos Aires

Tercera Sección - Mauricio D’Alessandro 
Cuarta Sección - Analía Esperón
Quinta Sección - Gabriela Azcoitia
Sexta Sección - Fernando Bueno
Octava Sección - Marcelo Peña

Es con vos, es con nosotros

Primera Sección - Martín Ayerbe
Segunda Sección - Roberto Damboriana
Cuarta Sección - Gustavo Eduardo Arabia
Quinta Sección - Marcos Constantini 
Sexta Sección - Hernán González Becares
Octava Sección - Maximiliano Ibarra Guevara

Unión Liberal

Primera Sección - Eduardo Bisognin
Segunda Sección - Luciano Busso
Tercera Sección - Alejandro Mansilla
Cuarta Sección - Carlos Dalfonso
Quinta Sección - Horacio Rivara
Sexta Sección - José Luis Giannasi
Séptima Sección - Eduardo Rocha
Octava Sección - Diana Zonaro

Política Obrera

Primera Sección - Pablo Busch
Segunda Sección - Ademar Marabert
Tercera Sección - Marcelo Ramal
Cuarta Sección - Sonia Rodríguez
Quinta Sección - María Agustina Vaccaroni
Sexta Sección - Carlos Martín Grecco
Séptima Sección - No presentan candidato
Octava Sección - Sergio Gómez de Saravia
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

El PRO se planta tras el acuerdo con LLA: “No renunciamos a nuestra identidad”

Tras el cierre de listas, el PRO Mar del Plata Batán difundió un duro comunicado y su presidente, Emiliano Giri, reforzó el mensaje: respaldan el acuerdo con los libertarios, pero aclaran que no es una fusión ni una claudicación, sino una alianza "desde la convicción" para enfrentar al kirchnerismo y defender lo hecho en la ciudad.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET