La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
A menos de 48 horas del cierre del plazo para presentar las nóminas que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, crece la expectativa en General Pueyrredon. En juego están cinco bancas en el Senado bonaerense, doce en el Concejo Deliberante y cinco lugares en el Consejo Escolar. Y mientras algunos frentes comienzan a cerrar sus listas, otros siguen en plena rosca, con nombres que aparecen y desaparecen a último momento.
Del lado de La Libertad Avanza, la incógnita sigue siendo quién encabezará la lista de concejales. Aunque en algún momento se mencionó a la actual edil Florencia Ranellucci, en las últimas horas volvió a sonar el nombre del secretario de Desarrollo Local, Fernando Muro, quien lideró la boleta oficialista en 2021. También aparecen en el radar funcionarios como Mariano Bowden y Marcelo Cardoso.
Entre los libertarios, suenan dos nombres con peso propio: Rolando Demaio (con pocas chances, pero suena en el bolillero), excandidato a intendente, y Rodrigo Emiliano, referente de la juventud liberal en la comuna.
En Fuerza Patria, el hermetismo es total. La principal incógnita pasa por saber si Fernanda Raverta encabezará la boleta local o la de la Quinta Sección. Si va como candidata a concejal, ordenaría la interna y daría estructura a la lista. Si, en cambio, apunta al Senado provincial, liberaría el armado local y se abrirían más espacios para otros referentes.
Miguel Guglielmotti y Mariana Cuesta suenan para renovar sus bancas. Otro que pide pista es Raúl Calamante, funcionario provincial con aspiraciones de llegar al Concejo. También aparece el nombre de Marcos Gutiérrez, actual titular del Consorcio Portuario, quien buscaría regresar al recinto deliberativo si se corta su ciclo en el ente.
Finalmente, uno que desde hace tiempo viene reclamando un lugar en las listas es el presidente de UCIP, Blas Taladrid, que apuesta a representar al sector productivo en el cuerpo legislativo local.