La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Con cambios de día, las comisiones de Hacienda, que preside María Cecilia Martínez, y de Ambiente, a cargo de Florencia Ranellucci, se reunirán este lunes para abordar de manera conjunta la rendición de cuentas 2024 de Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE). Será el primer tratamiento legislativo del expediente en el Concejo Deliberante, luego de que se aprobaran los balances de la administración central y de los cuatro entes descentralizados.
El informe oficial que será analizado en comisión expone la compleja situación que atravesó la empresa durante el año pasado, en un contexto nacional marcado por el inicio de una nueva orientación económica con la llegada de Javier Milei a la presidencia y su “políticas orientadas férreamente hacia el equilibrio fiscal”. La memoria de gestión señala que “los incrementos de costos por inflación, el atraso en la readecuación de tarifas y la caída de los ingresos recaudados limitaron la capacidad operativa de OSSE”. Asimismo, advierte que “la inercia del proceso anterior tuvo un impacto significativo en términos inflacionarios durante casi el primer semestre”, en alusión al gobierno de Alberto Fernández.
De hecho, la compañía municipal cerró el 2024 con varias obras paralizadas o suspendidas a causa del paro de la obra pública por parte de la administración libertaria. El documento menciona entre las más importantes las obras cloacales para los espigones 1 y 2, y el Sistema Acueducto Oeste, segunda etapa. “Los contratos de obra en ejecución no pudieron ser continuados en tiempo y forma, y algunos fueron rescindidos por falta de actualización de precios”, advierte el informe.
Pese a estas dificultades, desde la conducción de OSSE destacaron que “se mantuvieron en funcionamiento los servicios esenciales” y que “se priorizó la atención de reclamos urgentes”. No obstante, reconocieron que “la situación financiera afectó la capacidad de inversión y el desarrollo de nuevos proyectos de infraestructura”.
El expediente que llegará este lunes a las comisiones conjuntas permitirá que los concejales analicen no solo los números finales de OSSE en 2024, sino también las decisiones administrativas tomadas durante el año. El tratamiento de la rendición podría abrir una discusión más amplia sobre el rumbo de la empresa y las políticas públicas en materia de agua y saneamiento.