Apps
Jueves, 10 abril 2025
Argentina
10 de abril de 2025
METEN QUINTA

Con el río revuelto, pescadores amarillos y libertarios buscan maximizar ganancias

La guerra declarada en el seno de Unión por la Patria es observada como una oportunidad de sacar tajada electoral. El PRO y LLA aceleran contactos para cerrar un acuerdo en la Provincia. Otras tribus amarillas pugnan por la decisión territorial y esperar el resultado de la disputa en CABA.

Con el río revuelto, pescadores amarillos y libertarios buscan maximizar ganancias
Compartir

La guerra declarada en el peronismo bonaerense, que amenaza con hacer volar por los aires la tan mentada unidad de Unión por la Patria, pareció funcionar como eyector para la oposición al gobierno de Axel Kicillof, ávido por pescar en el río revuelto del oficialismo.

Hurgar en la herida del rival suele ser una práctica habitual en la política vernácula, y razones no le faltan a quienes ven en las peleas intestinas entre camporistas y axelistas una oportunidad de sacar tajada en las legislativas de este año.

El marco puede explicar algunos movimientos que referentes del PRO y La Libertad Avanza han realizado en los últimos días, que incluyó reuniones secretas que se encargaron de publicitar y frases “amorosas” entre dos espacios que pugnan por arrebatarle al peronismo su máximo bastión. Y para lograrlo, evalúan, no hay otra posibilidad que la de ir juntos, sin dividir el voto.

“Los gestos de acercamiento de las últimas horas pueden tener una doble intención: acelerar la definición de los indecisos libertarios y meter presión a los dirigentes del PRO que aún se resisten a cerrar una alianza en la provincia de Buenos Aires”, analizó un agudo conocedor del espacio creado por Mauricio Macri.

El expresidente, aseguran, está algo molesto con decisiones personales de dirigentes como Cristian Ritondo o Diego Santilli, quienes han protagonizado fotografías, como las que se hicieron con Javier y Karina Milei días atrás´, y posteos en redes sin consensuarlos con la estructura orgánica del partido. 



“Razón no le falta, porque ni siquiera hay una definición del PRO de la provincia de Buenos Aires en cuanto a su política de alianzas”, recuerdan desde el macrismo, por lo que los movimientos del ritondismo y el santillismo son observados con lupa.

Por estas horas trascendieron encuentros entre el armador mileista Sebastián Pareja y pesos pesados amarillos como el diputado nacional Alejandro Finocchiaro, alfil del exministro de Seguridad de María Eugenia Vidal, o el propio Santilli, que los libertarios se encargaron de hacer trascender.

Además, aseguran que son varios los dirigentes de ambos sectores que trabajan en la definición por escrito de un acuerdo para la Provincia, aún sin que el PRO bonaerense, del que Ritondo es presidente, se haya pronunciado sobre la conveniencia de ir de la mano de los violetas.

Fuera del eje que conforman los legisladores nacionales ven con desconfianza el apuro que evidencian por cerrar una alianza con el mileismo. Entendiendo que la extrema debilidad de un oficialismo dividido podría acrecentar las chances propias, abonan la teoría de esperar el desempeño de sus candidatos en las desdobladas elecciones porteñas.

“Si nos va bien en CABA, donde Silvia Lospennato encabeza la boleta de Jorge Macri para enfrentar a (Manuel) Adorni, podremos negociar en la Provincia desde una posición de mayor fortaleza. Y al revés, estaríamos en desventaja, si ocurre lo que no creemos que pase”, explicaron a La Tecla.info desde el jorgemacrismo provincial.

El espacio, en el que también confluyen otros sectores como el angelicismo y tribus menores, se reunirá esta tarde para analizar el cuadro de situación, sin ocultar su molestia por la forma de manejarse de algunos referentes del ritondismo-santillismo.

De regreso a la escena, Mauricio Macri busca mantener su influencia en territorio provincial. Aunque reconoce que es posible un acuerdo en Buenos Aires a pesar de la confrontación en la capital del país, su ambigüedad con respecto a la relación con Milei y su entorno genera confusión.

Con el río revuelto, pescadores amarillos y libertarios buscan maximizar ganancias
Así, el extitular de la Rosada mandó a los legisladores nacionales amarillos a bloquear (sin éxito) la creación de una comisión investigadora por el rol del Presidente en la presunta estafa de la criptomoneda Libra luego de lanzar duras críticas contra la gestión libertaria.

Macristas y jorgemacristas admiten que es posible un acuerdo con las Fuerzas del Cielo en la provincia de Buenos Aires, aunque son más proclives, como informó este medio, a dejar que sean los intendentes y los armadores seccionales quienes decidan la estrategia de alianzas en cada región.

Mientras algunos jefes comunales son proclives a avanzar en acuerdos con los libertarios en sus comunas, otros se inclinan por mantener las alianzas que han tejido con radicales, por ejemplo, en tiempos de Juntos por el Cambio.

No son pocos los alcaldes que reprochan la extrema oposición que los referentes locales ejercen sobre su gestión, y hasta han llegado a acusar a Sebastián Pareja de "no querer saber nada con nosotros".

OTRAS NOTAS

Montenegro modo campaña: "Nunca fue tan sencillo elegir"

El intendente marcó la existencia de dos polos: la "izquierda" que quiere parar el país y la "derecha" donde están los que "invierten y laburan". El ejemplo de un parque logístico que ganó metros gracias el Concejo Deliberante.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET