La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
El Senado de la Nación rechazó este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Ninguno de los candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo alcanzó los dos tercios de los votos necesarios para su designación, lo que representó un revés para el Gobierno en su intento de modificar la composición del máximo tribunal.
En la votación, el senador radical Maximiliano Abad se pronunció en contra de los pliegos. Si bien el voto negativo no se estaba vinculado a los nombres propuestos, se encontraba relacionado al procedimiento utilizado para su elección.
La designación de Lijo y Mansilla como jueces se realizó mediante un decreto presidencial, sin embargo, la Constitución establece que para designar a un juez de la Corte el Poder Ejecutivo debe elegir a un postulante y luego el Senado debe aprobarlo por mayoría de 2 tercios para convertirlo en magistrado. En este sentido, su postura estuvo alineada con la de otros legisladores que cuestionaron la estrategia del Gobierno para avanzar con las designaciones.
A pesar de las posturas contrapuestas en esta discusión, la relación entre el Intendente de la ciudad y Lijo se remonta a años atrás, la votación en el Senado no altera su vínculo político en el ámbito local marplatense