Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
2 de abril de 2025

Kicillof y Bianco miran de reojo a Pulti, la privada observa al alumno ideal y el nerviosismo se apodera del pasillo

Los popes del gobierno provincial creen que el ex-alcalde hace kicillofismo en La Plata pero "va flojito" con temas claves en la ciudad. Un edil amarillo volvió a "poner la cara" ante un conflicto y compañeros de bloque, ansiosos por renovar, ensayan una imitación. La banca a un candidato porteño expone la fragmentación de UP. Además, el padrón como hoja de ruta ante la incertidumbre y una lista disidente en el mundo de la construcción.

Kicillof y Bianco miran de reojo a Pulti, la privada observa al alumno ideal y el nerviosismo se apodera del pasilloKicillof y Bianco miran de reojo a Pulti, la privada observa al alumno ideal y el nerviosismo se apodera del pasillo
Compartir

Pulti, bajo el ojo examinador de Kicillof y Bianco

De intendente vecinalista a "espada peronista" de la 5ta Sección. En política, los movimientos ampulosos siempre motivan desconfianza. Gustavo Pulti dejó atrás a las gaviotas de Acción Marplatense para abonar al proyecto del gobernador bonaerense. Entre fotos y gestiones, el ex-alcalde quiere ganarse el carnet de afiliado al MDF. 

Sin embargo, Pulti está bajo el ojo examinador tanto de Axel como de su mano derecha, Carli Bianco. Es que en la cúpula del gobierno provincial ven que Gustavo hace "kicillofismo duro" en La Plata pero luego "va flojito" con algunos temas en al ciudad, como es el caso de IOMA. En el círculo del mandamás bonaerense no olvidan el desplante durante una manifestación de afiliados en las puertas de la Vucetich. 

Un tuit de apoyo que expone algo más profundo

Las elecciones de Capital Federal serán las primeras del extenso año electoral. Esto sumado a que las nóminas para legisladores porteños se poblaron de nombres conocidos para la escena, la convirtieron en el termómetro político de este primer semestre y tester para todas las fuerzas. 

Uno de los espacios más convulsionados es el del peronismo que llevará en total tres listas. Una de ellas es la de Juan Abal Medina, ex-funcionario del kirchnerismo y que hoy acciona desde el Movimiento Evita. La postulación fue celebrado por un asesor legislativ del bloque de UP marplatense perteneciente a dicha fuerza. 

Si bien el saludo a la candidatura no alarmó, muestra el complejo rompecabezas justicialista: en el bloque de cinco hay representantes de distintas tribus, a las que se suman el massismo y Acción Marplatense, cada uno con su libro. 

La privada observa al "alumno ideal"
 
La jornada en torno a la crisis del sector fresquero puso en una incómoda situación al Ejecutivo marplatense que, junto al gobierno nacional, formaron parte de los señalamientos de cámaras, sindicatos y, por supuesto, de la oposición política.  

El Pro tuvo una presencia nómada, con ediles entrando y saliendo todo el tiempo del recinto, a excepción de uno: Julián Bussetti. El concejal polemista fue observado de cerca por la "privada" debido a que es una nueva ocasión dónde resiste las críticas cara a cara, algo que lo convertiría en el "alumno ideal". La circunstancia generó preocupación en los compañeros de bloque, en especial en aquellos con voluntad de renovar, como Cristian Beneito y Florencia Ranellucci. ¿Le pedirán consejo para obtener el visto bueno de la cúpula?



 
UOCRA: una lista disidente contra un oficialismo perenne
 
Este año habrá elecciones en la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) de Mar del Plata. Tras cuatro décadas de liderazgo del clan Trujillo, muchos lo ven como otro caso de oficialismo perenne. No obstante, este año habrá una lista disidente: la 18 de febrero de Nahuel Arévalo. 

Sin brújula electoral y envuelta en nerviosismo, la política se ordena con el padrón
 
El electorado de la Provincia continúa sin saber como votará. ¿Serán desdoblados o concurrentes? ¿Habrá PASO o serán suspendidas? La duda no afecta solo a los electores sino también a los propios dispositivos políticos que aún no pueden ordenarse ante un comando o estrategia. 

Abril podría ser un mes clave. Si bien no se sabe cuando quedará resuelta la puja calendaria, la política sabe que el próximo 19 de abril se presentará el padrón provisorio. En varios comandos ya comienzan a llamar a viejos adláteres de lapiceras afiladas para puntear nombres y votantes de los 29 circuitos.

La política, sin grieta ante Malvinas

El acto por el Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas dejó una imagen cada vez menos usual para la política doméstica: una foto de unidad y discursos sin grieta. El homenaje realizado en torno al cenotafio que recuerda a los combatientes marplatenses contó con presencia de ediles de todas las fuerzas, así como funcionarios y otras autoridades como la Iglesia o sindicatos. 

 

OTRAS NOTAS

Reclamo judicial por antigüedad: el STM convoca a afiliados activos y jubilados

El gremio busca revertir un recorte salarial vigente en 1996 y 2014. El pedido involucraría a unos 3.200 trabajadores operativos.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET