La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
El Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) presentó este viernes un pedido ante la delegación marplatense del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires para que el personal de la Dirección de Niñez y Juventud de la Comuna sea incorporado a un decreto provincial y perciba un haber jubilatorio mayor debido al desgaste en su salud mental.
Los representantes del gremio estuvieron junto a trabajadores del área en la delegación de la cartera laboral. “Venimos a hacer una petición al Ministerio para a través de ellos llegar al gobernador y lograr que todo el sector se incluya en el Decreto 926/2013, que establece algunas condiciones particulares en lo que se refiere a la jubilación de estos trabajadores debido a la presión a la que están sujetos durante todo el día”, explicó Cristian Milasincic, secretario adjunto del STM.
El sindicato destacó la importancia de la Dirección de Niñez y Juventud en la protección y el bienestar de los niños. Esta Dirección ofrece servicios esenciales como Casas del Niño, Centros Recreativos, Casas de Abrigo, Equipo de Asistencia al Niño en Situación de Riesgo (Línea 102) y Centros de Protección de Derechos de la Niñez (CPDeN).
Las funciones que realizan desde la Dirección de Niñez, implican un alto nivel de exposición a situaciones de estrés, carga emocional y desgaste físico y psíquico, que afectan tanto la salud como el bienestar de los trabajadores.
Desde el 2013 hay un decreto vigente en la provincia de Buenos Aires que reconoce que estas condiciones generan un agotamiento prematuro y establece un régimen jubilatorio diferencial.
Milasinic explicó que en la Direccion de Niñez “hay 346 compañeros municipales que todo el día trabajan con una población vulnerable, con menores, con chicos de la calle, con menores en situación de violencia, con conflicto y esto obviamente produce un desgaste físico y emocional que, entendemos nosotros, podría ser que ellos logren una jubilación de alguna manera anticipada y con un mayor aporte, entre otros factores”.
El pedido formal del gremio solicita que el Ministerio “inicie los trámites necesarios para, o bien incorporar a los trabajadores municipales a ese decreto, o dictar un nuevo acto que los pueda tener en cuenta”, detalló el secretario adjunto.