Apps
Lunes, 31 marzo 2025
Argentina
27 de marzo de 2025
PASARON A CUARTO INTERMEDIO

El Senado renovó autoridades y Diputados aprobó la emergencia para Bahía Blanca

La Cámara baja se reúne para tratar iniciativas pendientes, como las reformas al registro de deudores alimentarios y los proyectos relacionados a la tragedia climática en el distrito del sur bonaerense. El Senado cumple con la sesión especial por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

El Senado renovó autoridades y Diputados aprobó la emergencia para Bahía BlancaEl Senado renovó autoridades y Diputados aprobó la emergencia para Bahía BlancaEl Senado renovó autoridades y Diputados aprobó la emergencia para Bahía BlancaEl Senado renovó autoridades y Diputados aprobó la emergencia para Bahía Blanca
Compartir

El intrincado debate electoral, que tiene en el menú puntos trascendentales como la suspensión de las PASO o el desdoblamiento de los comicios, quedará para otra oportunidad. Y ese momento podría ser el jueves 3 de abril, si Diputados avanza con la determinación de las condiciones electorales, trabada por la dura interna entre kicillofistas, cristinistas y massistas en la Legislatura.

De tal manera, se desarrolla la doble sesión, con un temario que incluye proyectos de bajo calibre. Sin definiciones sobre las elecciones de medio término de este año, hubo recambio de autoridades en el Senado bonaerense. La vicepresidencia primera seguirá a cargo de Luís Vivona, la segunda se la quedó el senador del PRO, Alejandro Rabinovich, la vicepresidencia tercera la ocupará Pablo Obeid, la cuarta será para el legislador radical Alejandro Cellillo, mientras que la quinta será para el libertario Carlos Kikuchi. 

Luego, comenzaron los discursos de los senadores bonaerenses para conmemorar el Día por la Memoria Verdad y Justicia.

Tras conocerse la designación como vicepresidente primero, el senador Luís Vivona sentenció: Es un honor renovar mi rol como Vicepresidente Primero de la Cámara, una responsabilidad que asumo por cuarta vez desde que soy senador y que continúo ejerciendo con compromiso y convicción".

"Agradezco al cuerpo legislativo que votó de manera unánime y también felicito a los senadores Rabinovich, Obeid, Celillo y Kikuchi por sus designaciones", agregó.



La Cámara baja, que preside el referente del Frente Renovador, Alexis Guerrera, inició su periodo de sesiones ordinarias tras la reunión especial para conmemorar el Día de la Memoria, aunque sin el debate por las PASO que soñaba el kicillofismo.

La primera iniciativa aprobada fue el proyecto del Ejecutivo que introduce reformas en varios artículos del Registro de Deudores Alimentarios Morosos, con la idea de garantizar el cumplimiento de la cuota alimentaria.

Entre otras modificaciones, la iniciativa unificada entre los proyectos de los senadores Marcelo Daletto (monzoista en UCR-Cambio Federal) y Daniela Reich, de La Libertad Avanza, contempla que los deudores alimentarios queden marginados de la posibilidad de ocupar cargos públicos en la Provincia y los municipios, ni tampoco acceder a puestos de magistrados.

Tras conocerse la luz verde del proyecto, tomó la palabra el presidente del bloque peronista en la Cámara Baja, Facundo Tignanelli, y lanzó un nuevo palito para alimentar la interna peronista: “Estamos muy contentos de aprobar un nuevo proyecto del Ejecutivo”, sostuvo el diputado con una pícara sonrisa. 

Acto seguido, dieron luz verde al proyecto que modifica la Ley 12.108, de Promoción y Fiscalización del Deporte, presentado por la diputada Lucía Padulo, además de la iniciativa de Margarita Recalde que consta en modificar el régimen de licencias y permisos para personal de la administración pública.



Luego llegó el turno de la diputada de la UCR-Cambio Federal, Alejandra Lordén, que presentó un proyecto para conformar una capacitación permanente sobre la cuestión Malvinas. También se refirió sobre el proyecto la diputada del peronismo Micaela Olivetto y finalmente aprobaron la iniciativa que adhiere a la Ley 27.671, donde se establece la capacitación obligatoria, periódica y permanente en la "Cuestión de las Islas Malvinas", para todas las personas que se desempeñen en la función pública.

También fue aprobado el proyecto de las diputadas Maite Alvado (UP); Natalia Dziakowski (Acuerdo Cívico), Abigail Gómez (LLA), Anahí Bilbao (UCR- Cambio Federal), Alejandro Dichiara (UP) y Emiliano Balbín (UCR-Cambio Federal) que declara el estado de emergencia social, económica, sanitaria, ambiental y urbana en el municipio de Bahía Blanca luego del feroz temporal que azotó la ciudad a principios de mes.

También hay otros proyectos en danza, como el que busca reformar el Código Procesal Civil y Comercial de la provincia de Buenos Aires, para tener un mejor accionar en los reclamos por cuotas alimentarias, y la Ley 13.074 que regula al Registro de Deudores Alimentarios Morosos. Los mismos también fueron aprobados. 

En el menú también estarán una iniciativa para que se realice una capacitación permanente por el tema Malvinas y la del peronista Germán Di Césare prohibiendo el ingreso de deudores alimentarios a bingos y casinos.




Memoria en el Senado

Por su parte, el Senado provincial fue citado por su presidenta, la vicegobernadora Verónica Magario, para realizar la sesión especial por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, que se iniciará a las 15.

Buena parte de la atención en el recinto estará puesto en saber si estarán presentes los legisladores libertarios, recordando que sus pares de la Cámara baja no asistieron al debate que se planteó días atrás.
 

OTRAS NOTAS

RECORRIDO

El Marquesado: historia de un conflicto que vuelve a escena en un año electoral

El intento de ocupación de 140 hectáreas en 2023 generó un fuerte enfrentamiento político. Con el predio bajo control provincial y nuevas denuncias, la disputa vuelve al centro del debate con los comicios de medio termino en el horizonte.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET