Apps
Lunes, 31 marzo 2025
Argentina
26 de marzo de 2025
LENGUARACES

El juego de las bancas, un fin de semana con números bajos y el pedido del Consejo Escolar

De cara a la renovación del Concejo, ya comienzan los movimientos para retener bancas, mientras algunos sucesos en el oficialismo abren interrogantes sobre las continuidades. Por otro lado, sectores ligados al turismo advirtieron sobre la baja ocupación hotelera, lo que deja un panorama incierto de cara al invierno. Además, tras los cruces por el pedido de informes, desde el Consejo Escolar solicitaron mayor seguridad.

El juego de las bancas, un fin de semana con números bajos y el pedido del Consejo Escolar
Compartir

Bancas vacías, futuro incierto
 
Mientras una referente de organismos de Derechos Humanos exponía en la Sesión Especial por el 24 de marzo, los bloques del Pro, la Coalición Cívica y la Libertad Avanza, tomaron sus cosas y se fueron. La escena generó todo tipo de repercusiones, pero la más cara a la coyuntura actual fue la interna: el radicalismo fue el único bloque oficialista que se mantuvo en el recinto. 

Luego del suceso, los ediles protagonistas argumentaron que la acción fue motivada por el discurso en cuestión. No pocos actores creen que se trató de un hecho premeditado que encontró una coartada en dicha alocución. 

La foto de las bancas vacías abre preguntas sobre un futuro incierto. Por lo pronto, habrá una primera prueba de fuego: la 1ra Sesión Pública Ordinaria. ¿Mantendrá el abroquelado esquema el oficialismo?


Un fin de semana con baja ocupación

 

El fin de semana largo por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia dejó un sabor agridulce para los sectores turísticos de la ciudad. Según datos de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) Mar del Plata, la ocupación hotelera apenas alcanzó el 30%.

 

"La ocupación no superó el 30%, fue el peor fin de semana largo en años", señalaron desde el gremio. Además, advirtieron sobre "el panorama que esto abre de cara al resto del año; fue el peor fin de semana del 24 de marzo en al menos 10 años o incluso más".

 

Por su parte, desde el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EmturyC) evitaron hacer declaraciones sobre los resultados del último fin de semana largo.



Abonjo pisa fuerte en la Quinta
 
El diputado provincial, Gastón Abonjo, ingresó a la Legislatura en 2023 en la nómina encabezada por Alejandro Carrancio. Ahora, se convirtió en el coordinador de la Quinta Sección, tarea que fue ponderada por Sebastián Pareja, el pope de los libertarios bonarenses. 
 

El legislador libertario se mantiene activo recorriendo cada ciudad y pueblo, dialogando con vecinos y militantes. Además, ha participado en la inauguración de distintos locales partidarios.


El pedido del Consejo Escolar

 

Tras los reiterados robos en la Escuela Secundaria N° 12 del barrio Autódromo, el Consejo Escolar de General Pueyrredon solicitó un refuerzo en la seguridad para la zona y otros establecimientos que también fueron víctimas de hechos delictivos.
 

En lo que va del año, se han destinado más de $20 millones a intervenciones de emergencia y más de $1 millón a la instalación de sistemas de alarma en las escuelas.
 

Los constantes robos incluso generaron un cruce entre la presidenta del Consejo Escolar, Mónica Lence, y los concejales radicales que buscan un pedido de informes. “No contestaré informes”, apuntó Lence.




El juego de las bancas

 

Con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, el oficialismo ya comenzó a mover fichas para renovar su representación en el Concejo Deliberante. Actualmente, el interbloque cuenta con mayoría con 13 ediles y deberá defender 8 bancas.
 

En la Unión Cívica Radical (UCR), podrían buscar la reelección Gustavo Pujato, Daniel Núñez (titular del comité local) y Marina Sánchez Herrero, presidenta del Concejo. En Vamos Juntos, también finalizan su mandato Florencia Ranellucci y Cristián Beneito, quien reemplazó a Fernando Muro, actual secretario de Desarrollo Local.
 

Estos ediles han intensificado su actividad en redes sociales y su presencia en el territorio para asegurarse un lugar en la lista de este año.
 

Mientras tanto, Angélica González (Coalición Cívica), Mercedes Morro y Guillermo Volponi (PRO) no podrán aspirar a otro mandato.




.

 

OTRAS NOTAS

RECORRIDO

El Marquesado: historia de un conflicto que vuelve a escena en un año electoral

El intento de ocupación de 140 hectáreas en 2023 generó un fuerte enfrentamiento político. Con el predio bajo control provincial y nuevas denuncias, la disputa vuelve al centro del debate con los comicios de medio termino en el horizonte.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET