Apps
Miércoles, 9 julio 2025
Argentina
15 de septiembre de 2020
CÓNCLAVE

Con foco en lo productivo, Montenegro se reunió por teleconferencia con Larreta

El intendente intercambió ideas de cara a la pospandemia con uno de sus principales aliados políticos a nivel nacional. Ambos acordaron una agenda en común para dar incentivos a los sectores económicos afectados por la crisis.

Con foco en lo productivo, Montenegro se reunió por teleconferencia con Larreta
Compartir

Hoy por la tarde, el intendente Guillermo Montenegro mantuvo un encuentro virtual con su principal aliado político a nivel nacional: Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

En la reunión también estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Productivo, Fernando Muro y su par de CABA, José Luis Giusti. “Intercambiamos ideas y experiencias para fortalecer al sector productivo en ambas ciudades”, explicó Montenegro. Por otra parte, agregó que “esta etapa requiere” del trabajo en conjunto, “pensando en el comercio, el turismo, la producción y los demás que se han visto perjudicados por este contexto mundial”, y que van a necesitar ayuda "más que nunca”.

 


Según supo La Tecla Mar del Plata, como detalló el alcalde, la charla giró en torno estrictamente a la situación económica de las dos jurisdicciones y las medidas de cara a la pospandemia, con el eje puesto en el incentivo a los sectores productivos que deberán mover la economía para salir de la crisis. 

En la misma línea, Montenegro y Larreta se explayaron sobre los protocolos para las distintos rubros, las experiencias generadas en torno a ello y la posibilidad de retorno de actividades aún prohibidas por el aislamiento social, preventivo y obligatorio. En este último punto, el intendente profundizó sobre la habilitación precaria que tuvieron en su momento los shoppings y los gimnasios cuando la situación sanitaria no se había desmadrado aún en General Pueyrredon. A diferencia de Mar del Plata, donde igualmente debieron volver a cerrar por el retroceso a fase 3, ambos sectores aún no pudieron abrir en la Capital Federal.

Asimismo, quedó el compromiso entre ambos gobiernos para elaborar, a partir de las carteras de Desarrollo Productivo, ideas en conjunto para darle estímulo a las actividades más pujantes de cara a la pospandemia.

Por otro lado, este medio pudo confirmar que en la reunión, a pesar de la conocida cercanía entre Montenegro y Larreta, no se tocó el tema de la quita del 1% de la coparticipación a CABA, decisión que el jefe de gobierno porteño reclamará mañana ante la Suprema Corte Justicia. Se trata, además, de un conflicto en el cual la administración local no buscará meterse, a pesar de la intención de algunos intendentes de exigir que se “derramen” los cerca de $35 mil millones que pasaron de Ciudad a Provincia a partir de la decisión del presidente Alberto Fernández.

 

OTRAS NOTAS

CIERRE DE ALIANZAS

Con escuderías listas, la rosca electoral entra en su etapa decisiva

Este 9 de julio se cerró el plazo para presentar alianzas provinciales. El PRO y LLA oficializaron su frente Libertad Avanza, la UCR lanzó Somos Buenos Aires, el peronismo se unificó en Fuerza Patria y la izquierda ratificó su unidad. Un factor en común en los armados es la desconfianza. El impacto ya se siente en Mar del Plata. Ahora quedan definir los nombres.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET