Apps
Martes, 8 julio 2025
Argentina
6 de agosto de 2020
REPERCUSIONES

El Ejecutivo le pone paños fríos a los dichos de Gollán y se aferra a los protocolos

El ministro de Salud de Provincia sembró interrogantes en torno al desarrollo del turismo durante la próxima temporada de verano en tanto no haya una vacuna disponible contra el coronavirus. En el gobierno entienden que si bien la “cuestión es complicada”, se buscará una política en conjunto con todas las ciudades costeras.

El Ejecutivo le pone paños fríos a los dichos de Gollán y se aferra a los protocolos
Compartir

Los interrogantes en torno a la próxima temporada de verano crecen por estos días en el marco de una pandemia cuyo pico de casos se desconoce, y menos todavía un amesetamiento o descenso.

La situación impacta de lleno en General Pueyrredon, en tanto epicentro histórico del turismo entre enero y marzo en el país y, particularmente, en la provincia de Buenos Aires: la más castigada por el coronavirus. 

Con este escenario, los dichos de Daniel Gollán, el ministro de Salud bonaerense, hicieron crecer la incertidumbre. El funcionario esgrimió que la situación sanitaria “plantea el interrogante de que si no hay vacuna disponible para todos, qué va a pasar con la temporada de verano”. Además, en una entrevista al sitio Diputados Bonaerenses, agregó que “es inimaginable que si no tenemos vacuna que miles de personas del Conurbano y del interior se movilicen a la Costa Atlántica”.

Teniendo en cuenta que el 70% de los turistas que visitaron Mar del Plata provinieron del AMBA, la región con mayor cantidad de casos de Covid-19, la falta de certezas crece aún más. En este marco, las repercusiones de las declaraciones del funcionario provincial llegaron al ámbito del Ejecutivo Municipal.

En diálogo con La Tecla Mar del Plata, un alto funcionario del Gabinete de Guillermo Montenegro reconoció que el tema del turismo “no es sencillo”. Y que el problema no abarca sólo a General Pueyrredon, sino a todas las ciudades de la Costa Atlántica.

Por lo que, “al igual que en las otras actividades que se habilitaron”, habrá que recurrir a los protocolos. “Hasta que no salga la vacuna funcionaremos así. Tendremos que convivir con el virus”, apuntaron desde las altas esferas del Ejecutivo. En esa línea, el gobierno una respuesta de conjunto con las otras localidades costeras de la provincia para confeccionar el protocolo más minucioso posible. 

“Mientras no esté la cura no podemos estar encerrados. Hay alternativas. Si lo que está explotado es AMBA y CABA, tendremos que ver qué opciones hay para que lleguen visitantes. En los últimos días, Aerolíneas comenzó a hacer un protocolo para poder funcionar, es una opción para que llegue a la ciudad”, sentenció el hombre cercano al intendente.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

La UCR bonaerense se reúne para formar una alternativa al kirchnerismo y LLA

Con intenciones de crear un frente de centro, alejado del peronismo y la fusión entre libertarios y el PRO, la convención partidaria del radicalismo se junta en el Comité Provincia donde le dará facultades a Miguel Fernández y Pablo Domenechini para cerrar alianzas

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET